sábado, 16 de mayo de 2015

Comunidad

Concepto:

En ecología puntualmente, el concepto de comunidad refiere al conjunto de seres vivos que habitan un determinado hábitat. Un ejemplo sería la comunidad de una meseta, que está compuesta por todos aquellos hongos, plantas, animales y bacterias que se desarrollan allí.
Pueden conformarse en torno a distintos elementos en común, que son los que conforma la identidad de la misma, es por esto que se puede hablar de varios tipos de comunidades.

Características básicas:

SUCESIÓN- aparición de una especies oportunistas resistentes, eficientes y de amplia dispersión.aparecen organismos más resistentes, mejor organizados, pero con una menor velocidad de crecimiento y capacidad de dispersión. Finalmente, se observa una comunidad estable y madura.
Dependiendo del tipo de cambio que experimente un ecosistema, la sucesión se denomina ecológica, es el cambio ordenado que sufre
un ecosistema en relación con el tiempo.
Dependiendo del estado de desarrollo de una comunidad se denomina MADURA o COMUNIDAD CLÍMAX; cuando presenta mayor tolerancia a 
los cambios por los fenómenos naturales y hace uso óptimo del espacio y la energia.
IDEAL U ORIGINAL- cuando el ser humano nunca a intervenido en ella; Potencial cuando el hombre a dejado de intervenir en esta durante un periodo largo; y REAL comunidades con acción constante del hombre.


1. Diversidad y dominancia: cuando una o varias especies controlan las condiciones ambientales que influyen en las especies asociadas.

2. Abundancia: Densidad o número de individuos por unidad de área.

3. Estratificación: la naturaleza física de una comunidad queda en evidencia por las capas en las que se estuctura o se clasifica
, comparten perspectivas comunes y participan en acción conjunta en localidades o entornos geográficos.

Un elemento de la comunidad se definió como un "sentido de lugar, algo que podría situarse y describirse, denotando un sentido de local o de los límites". Una comunidad es una zona o un lugar reconocible, como una ciudad, un poblado, un vecindario, o incluso un lugar de trabajo.

Este estudio también identificó "compartir intereses y perspectivas comunes" como parte de pertenecer a una comunidad. Como miembros de una comunidad, compartimos nuestros valores, normas, religión, intereses, preocupaciones, necesidades, felicidad y sufrimiento con los otros miembros de nuestra comunidad. Muchas veces estos denominadores comunes han existido por años, o incluso durante siglos.

Otros elementos de una comunidad reconocibles fueron las acciones conjuntas que reúnen a las personas, o los vínculos sociales como la familia, los amigos y la diversidad. 

                                         

No hay comentarios.:

Publicar un comentario